Este blog se ha trasladado, buscando el nuevo blog...

Pages

Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
2 comentarios

Chema Madoz. Ars combinatoria

No había lugar más idóneo que La Pedrera para acoger esta exposición. Una retrospectiva de toda la obra de Chema Madoz, fotógrafo que hace cuadros que son poemas. Y enigmas, y bromas, y juegos, y también historias de las que solo conoces una parte y querrías saber más.


Le conocías sin saberlo. Sus obras son tan potentes que han ilustrado decenas de portadas (libros, revistas, prensa) y a veces te las has encontrado por internet sin mencionar su autoría. Entrar en la enorme sala de La Pedrera donde han colocado sus cuadros, en marcos bien elegidos, algunos negros y otros de madera, es entrar como Alicia en un mundo familiar que te sorprende en cada esquina.

Corres para acercarte a ese cuadro con letras que parecen salirse del mismo, te paras a contemplar esa vela con llama en forma de pluma, metáfora tan sencilla que a nadie se le había ocurrido. Sientes la soga del collar de perlas y te agarras al bastón-asidor. Madoz inventa objetos con tanta alma que desearías que existieran. O que en realidad existen, en un mundo al alcance de la mano. Basta con abrir los ojos.


Si eres un creador en busca de inspiración, si quieres emocionarte, si cada verano te atreves a probar los nuevos helados, si no te gusta la fotografía, si crees que ya lo has visto todo... Hasta el 28 de julio de 2013, en La Pedrera. ¡Y gratis!



2 comentarios

We mapped the world

Al final será verdad aquello que decían en Love Actually. "El amor, en realidad, está en todas partes." Buceando por Tumblr he encontrado esta serie de fotos. Cuánta magia con pocos ingredientes. Sale una pareja, él es el fotógrafo y ella, de espaldas a la cámara pero siempre cogiéndole la mano, le guía por rincones de todo el mundo.


 
 


La idea es del fotógrafo Murad Osmann y recoge bien lo que es el amor: sed de experiencias, aventuras compartidas, evolución. Aladdin tendiéndote la mano desde su alfombra mágica: "¿Confías en mí?" Perder en compañía el miedo a volar. Siempre adelante, la siguiente casilla a la que viajemos también merecerá la pena.

0 comentarios

#CainQshot / It must have been some old pictures I found

No podía faltar a la primera exposición de mi amigo Coque (CainQ). Aún recuerdo cuando hace 11 años él estudiaba cine en Barcelona y, sentados en nuestro rincón del Schilling, me hablaba con ilusión de los cortometrajes que planeaba rodar, todas esas historias e imágenes que desbordaban su mente. Al final los sueños de ser director de cine se quedaron por el camino. Los suyos y los míos. Pero el arte sigue presente en nuestras vidas. Yo sigo escribiendo y él ahora hace fotografías. ¡Y qué fotografías!


CainQ tiene un talento especial, no sólo para despertar el morbo del espectador (que también, y no sólo enseñando carne: su foto más morbosa para mí sólo muestra a alguien vestido, medio mordiéndose el dedo). Tiene un talento especial para sacar lo mejor de todos sus modelos. Todos sin excepción salen más guapos que nunca, más seguros de sí mismos que nunca. Y eso se nota. Da igual que estén encima de la cama, en un descampado, en medio de una fábrica o afeitándose la cabeza en un pequeño lavabo. Esa belleza sale al exterior, desbordada, esa seguridad les otorga un aire inconfundible de reyes del mundo. No he posado para él todavía, pero no negaré que a pesar de mis reparos (odio hacerme fotos), tengo cierta curiosidad de comprobar por mí mismo porqué se da este fenómeno...

Me impactó entrar al Espacio Crea (Elche) y ver sus fotos expuestas en una sala que casaba tan bien con ellas: tan neoyorkina, tan urbana con  sus paredes rugosas y sus columnas llenando la amplitud del espacio. Ya conocía la mayoría de fotos, de hecho le ayudé a seleccionar un par con las que tenía dudas, pero verlas todas ampliadas, en un buen soporte y colgadas en fila a lo largo y ancho de 3 paredes fue una sensación maravillosa. Inolvidable. Era volver a descubrir imágenes antiguas como si fueran completamente nuevas, dejarme sorprender otra vez por ellas, encontrarles una emoción nueva. Nostalgia, felicidad, pasión, amistad, cariño, orgullo, morbo, decisión, desparpajo... Compartiendo esos retazos de su vida, esos recuerdos que se ha construído para él, CainQ nos evoca también instantes similares de nuestra vida.


Es curioso cómo comentando la exposición con otras personas, todos teníamos nuestra foto favorita y en ningún caso coincidía. No sé si eso es una muestra de la variedad o de la calidad, o de ambas cosas... Si pasáis por Elche, no perdáis la oportunidad de comprobarlo vosotros mismos. Y sino, siempre tenéis el Tumblr donde CainQ promociona sus obras.

¿Mi favorita? Su autorretrato con los ojos cerrados y confettis cubriéndole ambos párpados. Pura poesía. Al subir las escaleras hacia la calle (decoradas, por cierto, con otra foto fragmentada), no pude evitar recordar todo lo que hemos vivido en estos 11 años. ¿Dónde estaremos dentro de otros 11? ¿Cuántos nuevos sueños habremos cumplido? ¿Cuántas nuevas fotos nos lo recordarán? Muchísimas, espero.

1 comentarios

Mis fotos de Chicago (II)

Termino el repaso de mi estancia en USA con las últimas fotos de Chicago, la mayoría más personales aunque también hay sitio para el turismo (ese T-Rex) y alguna sorpresa como el rodaje de Transformers 3, del que pudimos disfrutar durante la última semana en la ciudad. Lástima que no llegamos a ver a Josh Duhamel repartiendo simpatía.

3 bicicletas en los suburbios.

Poco después de hacer esta bonita foto me di cuenta de que me estaba adentrando en territorios inhóspitos.
0 turistas, 0 tiendas, mucha gente mirándome la cámara.

Curioso lugar para anunciarse.

Estuve tentado de hacer caso a la portada y llevarme esta monada de libro amateur.
Pero me conformé con hacerle la foto... Ahora me arrepiento, me recordaba a Exploding Dog.

Columna que estaba junto a un parque "secreto" al que nos llevó María, una amiga que hizo Enric allí.

Justo antes de subirnos al coche de María después del parque "secreto", vi esto.
Me subí al coche... y me bajé corriendo, a tiempo de hacer la foto.
Chorradas mías.

Monumento multircultural en el parque frente al Chicago Field Museum.

Os presento a Sue, el T-Rex más grande del mundo.
Los huesos no dan tanto miedo, pero te imaginas al bicho en movimiento y... ñam!

Este plafón salía en una sala secreta del primer Tomb Raider, me quedé en shock.
¡Lo que hace el trabajo de documentación!

Debo decir que en general, los rascacielos de Chicago me parecen más bonitos que los de NY.
No tan carismáticos, pero con más alma.

Mosaico en la estación de metro de Boystown, el barrio gay.
Super kawaii.

Nunca olvidaré el susto que me llevé al oír una explosión mientras cruzaba un puente.
Pero no había nada que temer, sólo eran robots invisibles destrozando el centro de Chicago.

Y con esta última imagen apocalíptica del rodaje de Transformers 3, me despido.

1 comentarios

Mis fotos de Nueva York (II)

Segunda parte de la selección de fotos de NY. En este caso, repasamos mayormente barrios como Greenwich Village (mi favorito), Chelsea, SoHo y, por supuesto, Central Park. Al final quedaron pendientes zonas como Chinatown (y Brooklyn y Queens, claro), pero en dos días y medio tampoco se pudo ver mucho más, ya bastante estresados fuimos y bastantes cosas vimos.

Lo único cierto es que la ciudad nos enamoró y habrá que volver con calma. Calma para recorrer todas sus calles, ver los museos, poder visitar la Estatua de la Libertad y otros puntos turísticos, poder hacer fotos con tranquilidad... (en este viaje íbamos con tanta prisa que apenas podía molestarme a buscar encuadres o posiciones, y se nota en el resultado).

En Berlín me aficioné a los gratfities y en USA a las señales de tráfico... incluso las del suelo.

Famosas estatuas de una plaza de Greenwich Village, el barrio gay por excelencia.
La foto quedó así por casualidad, había gente muy rara en la plaza y no llegué a entrar, pero me gusta ese toque clandestino.

En un escaparate cualquiera, me encontré a esta pobre maniquí, más emperifollada que Lady Gaga en Carnaval.

De Greenwich Village me enamoró su acogedora tranquilidad, era casi un pueblo.
Y de todas sus calles, me gustó especialmente ésta. No me importaría cogerme aquí un pisito con Enric.

Típica foto de este típico graffiti, pero yo no iba a ser menos.

Este rinconcito de Central Park me recordó a los jardines que vimos en Japón.

Mientras Enric descansaba a la sombra, yo desafiaba al cansancio y al calor perdiendo el tiempo con fotos así.

Lástima que la barca de abajo haya quedado cortada, porque la verdad es que me gusta mucho esta foto, parece un cuadro.

Era casi imposible sacarle una foto al monumento de Alicia en el País de las Maravillas, los niños la monopolizaban.
Así que me dediqué a irla fotografiando por trozos... y me salió ésta tan resultona.

Este edificio de colorines me encantó, pero era bastante difícil sacar una foto decente.
Estaba rodeado de otros edificios que te jodían el encuadre, y la calle estaba demasiado ajetreada.

Me gustaba levantar la vista y ver cómo los rascacielos me rodeaban, se me caían encima.

No sé si es intencionado, pero me llamó la atención que anunciasen las Coronitas junto a un rascacielos con la forma de sus botellas.

Como somos tan estupendos, nos alojamos en la Universidad de Columbia gracias a la mediación del jefe de Enric.

No siempre detecto yo detalles que fotografiar, a veces me los tiene que señalar Enric.
Éste nos recordaba a la portada de Miracles de Pet Shop Boys.

El SoHo me estaba pareciendo bastante normalito... hasta que vi esta curiosa fachada.

La foto de despedida de NY. Encima, nos acabábamos de comprar muñequitos de vinilo.

5 comentarios

Mis fotos de Nueva York (I)

Después de una semana raruna, prosigo con el repaso fotográfico de mis vacaciones en Estados Unidos. Pasé dos semanas en Chicago, pero el fin de semana intermedio nos escapamos Enric y yo a La Ciudad: New York. Fueron 3 días alucinantes corriendo arriba y abajo de Manhattan para que nos diera tiempo a ver lo máximo posible y empaparnos de su atmósfera única. Nos dejamos cosas pendientes, las obras del metro quisieron boicotearnos el viaje más de una vez y por poco nos quedamos a vivir en el aeropuerto de La Guardia. Pero mereció la pena.


Nunca olvidaré aquel momento que salimos del metro y pum, nos chocamos de morros con Times Square. Tal cual siempre te lo has imaginado, tal cual te lo han metido por las retinas mil películas, series y anuncios. Y al mismo tiempo, tan irreal porque estás ahí y puedes respirarlo y no es una película. Y todo en ese plan. Todo tenía tintes de película. Entrar a un café del SoHo a que te claven por un batido, abrazarnos en las alturas del Top of the Rocks o quedar con unos amigos para cenar en un restaurante con camareros que cantan musicales.

Lo único malo de NY es que es totalmente imposible hacer una foto original o que no parezca turística. Es una ciudad tan fotografiada, que cualquier rincón ya lo habrás visto 1000 veces y desde todos los ángulos. Pero se hizo lo que se pudo. No son gran cosa, pero son mías. Que las disfrutéis.

Times Square, nada más que decir.

La tienda Toys'R'Us nos dejó sin respiración. Qué bien se lo montan...
(¡Hasta tenían al T-Rex de Jurassic Park!)

¿Os pensábais que iba a quedarme sin fotografiar esta típica estampa neoyorquina?
(Lo malo es que sigo sin dominar los tiempos de obturación de la réflex...)

El Rockefeller Center. Es altísimo. ¿Cómo nos vamos a subir ahí?

Pues subiendo en ascensor. Menudas vistas.
Yo estaba tan alucinado que por primera vez en mi vida no tuve vértigo...
...O casi, que los coches parecían de juguete y daba pánico.

Seguimos con las vistas del Top of The Rocks.
No dábamos crédito... Ríete del SimCity.

Después de cotillear la Rockefeller Plaza y sus múltiples tiendas (Nintendo World y NBC incluidas), tocó recorrer Broadway y la 5ª Avenida...
Me llamó la atención esta pelota incrustada en la fachada de la NBA Store. Y le hice la foto con la falsa ilusión de haber sido el único en fijarme.

Tampoco es que sea nada especial, pero esta foto es de las que más me gusta de todas las que he hecho en NY.

El Empire State Building, en su sitio.
No subimos, que ya bastante nos arruinamos en Rockefeller... Otra vez será.

Curioso edificio junto al parque que da a la bahía de la Estatua de la Libertad. Me fascinó.

La zona cero. Ya han empezado las obras, estaba todo vallado y apenas se podía ver nada...
Me conformé con hacer esta simbólica foto de dos grúas...

Vista desde la mitad del puente de Brooklyn.
No lo llegamos a recorrer entero porque el calor era criminal, el sol caía a plomo y valoramos nuestras vidas.

Esta farola me recordó a Gaudí y creo que fue la primera (y única) vez en todo el viaje que eché de menos Barcelona.

No tengo ni idea de qué edificio es, pero me pareció curioso.

Yo y mi fascinación por hacer fotos de señales y lemas que encuentro por el mundo.

To be continued...