Este blog se ha trasladado, buscando el nuevo blog...

Pages

Mostrando entradas con la etiqueta tops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tops. Mostrar todas las entradas
6 comentarios

I Love You (Top 25 Canciones de 2013)

La música te salva. Te da voz, te devuelve a la vida, te conoce mejor que nadie. Te habla de la felicidad aunque no la estés sintiendo. Te quema y te hace preguntas. Hay canciones que son un flechazo, otras un subidón sudoroso, con algunas te sitúas y otras te llevan a contar estrellas. Música para emborracharte, para intentarlo, para zambullirte o para decirte que sí, que hoy es el día.

 
La música es un buen hábito que siempre está ahí y a veces vuelve para recordarte lecciones importantes. Que ames, que vivas tu vida. Porque mientras escuches música, estarás vivo. No hay dramas. En la música siempre puedes confiar para que te haga compañía. Y estas 25 canciones son las que más me acompañaron el año pasado.


25. Pharrell Williams – Happy
A 24 horas de terminar 2013, descubrí una de sus canciones más optimistas. Himno inmediato. Aplaudir, aplaudir, aplaudir. Sin más explicaciones.

24. Céline Dion – Loved Me Back to Life
Contra todo pronóstico, hay regresos que merecen la pena.

23. Bravo Fisher! – 39
Le haces caso a la recomendación de un amigo... y sí, te encanta.

22. Crystal Fighters – You & I
Significativos en mi 2012, volvieron a montar una verbena en la playa con esta canción.

21. Lissie – The Habit
Las letras están para hacértelas tuyas. Hablan de lo que quieras que hablen.

20. Lori Meyers – Emborracharme
El descaro y la frescura van de la mano.

19. Rodriguez – I Wonder
Solo pasa en las películas: escuchas una canción y a las cuatro notas ya sabes que será importante.

18. Ellie Goulding – Burn
Y cuando olvidas lo buena que es, vuelve a sonar.

17. Delafe y las flores azules – Intento
Prefiero verte eternamente...

16. OneRepublic – Counting Stars
Este grupo no deja de mejorar y esta canción es perfecta muestra de ello. Uno de los estribillos del año.

15. David Bowie – Where Are We Now?
Ese minuto y medio final es lo mejor que le ha ocurrido a la música en muchísimo tiempo. Se echaba de menos al maestro.

14. Daft Punk – Instant Crush
Otros singles serán más pegadizos, pero este... ¡ay este!

13. Dido – No Freedom
Dido y las frases siempre exactas. No hay amor sin libertad.

12. Erlend Oye – La prima estate
No sé exactamente sobre qué canta el cantante de Kings of Convenience, pero me da igual: este tema es contagioso. La buena vida a cualquier hora.

11. Carlos Sadness – Hoy Es El Día
No se puede decir más claro: ¡hoy es el día!

10. Britney Spears – Work Bitch
Ojalá todas las canciones te pusieran el mundo a tus pies como hace este Work Bitch.

9. Röyksopp – Running to the Sea
A veces me sigue sorprendiendo que alguien pueda componer algo TAN bonito. Si las canciones fueran novelas, me gustaría escribir justo esta. Siempre nos quedará el mar.

8. MIKA – Live Your Life
Hay que hacer aquello en lo que nadie puede superarte. Por ejemplo, MIKA: pop luminoso.

7. Ralph Myerz feat. Annie – Take A Look At The World
Pelotazo. A bordo de un coche para explorarlo todo.

6. Fangoria – Dramas y comedias
Algunos discos se justifican por una sola canción. Estado de gracia de compositores y grupo.

5. Mylène Farmer – Love Dance
Todos los años se cuela alto una canción que no eras consciente de haber disfrutado tanto. La que vale, vale.

4. Empire Of The Sun – Alive
La recompensa de estar vivo. Te lo has ganado.

3. Algora – La era punk
Podría ser la nº2 o la nº1. En todo caso, una de las canciones que ha definido este año. Letra identificable y un significado íntimo que pronto compartiré por aquí.

2. Pet Shop Boys – Vocal
Algo mágico ocurre cuando tu grupo favorito habla justo de lo que estás sintiendo. ¿Lo han escrito para ti? Cada mañana que la he escuchado, he querido creer que así es. Que me conocen.

1. Woodkid – I Love You
Woodkid es emoción pura. En concierto, en sus vídeos, en sus canciones. Lo amo. Espero que algún día se hagan realidad esas imágenes que pasaban por mi cabeza mientras escuchaba I Love You. Porque a veces la respuesta es justo la que esperas. Un simple y limpio sí.

2 comentarios

Top 30 Canciones de 2012 (Move In The Right Direction)

La plenitud ha marcado mi 2012. Dejar atrás The Edge of Glory para entrar de lleno en la siguiente fase. La felicidad de volver a hacer cosas. Disfrutar de los amigos, ir a la playa y a parques de atracciones, conciertos inesperados, terminar mi primer libro... Tener novio otra vez. Y hasta he cuidado de un gato. Todo va bien cuando aprendes a moverte en la dirección correcta.


Un año más, estas canciones son las que me han acompañado a lo largo del viaje.


30. Kylie Minogue - Timebomb
Las últimas palmadas en Museum.
I wanna-wanna dance like it was the last dance in my life.

29. PSY - Gangnam Style
Umami.
Hey... sexy lady.

28. Jennifer Lopez - Dance Again
Premonición.
I wanna dance... and love... and dance again.

27. Goodwill & Hook n Sling - Take You Higher
Alas.
Wanna take you for a ride on a big jet plane.

26. Scissor Sisters - Let's Have A Kiki
Oui-oui.
This kiki is marvelous!

25. Capital Cities - Safe And Sound
Enero.
I could show you what you wanna see and take you where you wanna be.

24. Ellie Goulding - Anything Could Happen
Brazos abiertos.
Since we found out that anything could happen, anything could happen, anything could happen...

23. Kishi Bashi - Bright Whites
Los ojos de un niño.
If all the stars aligned, we could've solved the mystery.

22. Lana del Rey - Lucky Ones / Never Let Me Go
Más, por favor.
Everybody told me love was blind, then I saw your face and you blew my mind.

21. P!nk - Try
Adelante.
You gotta get up and try, and try, and try.

20. Crystal Fighters - Plage
Vértigo.
Do you want to go to the plage with me?

19. Alphabeat - Love Sea
El sabor de la sal.
I was in the doubt till summer.

18. Delta Goodrem - Sitting On Top Of The World
Escalar.
So get up, stand up, what you waiting for?

17. Graffiti6 - Stone In My Heart
Superación.
Makes me stronger, makes me wiser.

16. Icona Pop - I Love It
Razzmatazz.
I don't care... I love it!!!

15. Imperial Teen - Don't Know How You Do It
Efecto mágico.
And I don't know how you do it, and I don't know how you do it.

14. Pastora - Una Altra Galàxia
Comenzar (otra historia).
Mai deixaran de sorgir camins, nous mons, horitzons perduts lluny d'aquí.

13. School of Seven Bells - Low Times
Venirse p'arriba.
Who was just a place to hide from light?

12. Cocoon - Sushi
Beginners.
All the worse days are just buried into the snow.

11. Elton John vs Pnau - Sad
Alegría.
I used to know this old scarecrow.

10. Nicki Minaj - Starships
Saltos en buena compañía.
We're higher than a motherfucker.

9. Owl City & Carly Rae Jepsen - Good Time
Verano de playa.
We don't even have to try, it's always a good time.

8. MIKA - Origin Of Love
Cupcakes.
The origin is you.

7. Madonna - I'm Addicted
Éxtasis.
When did your name change from language to magic?

6. Emeli Sandé - Heaven
Las buenas intenciones.
I wake with good intentions but the day, it always lasts too long.

5. Saint Etienne - Tonight
Noche de Primavera (Sound).
This could be my life, this could save my life, I can hardly wait...

4. Rufus Wainwright - Out Of The Game
Granada.
I'm looking for something, can't be found on the main drain.

3. Woodkid - Run Boy Run
Triunfo.
Run boy run, running is a victory.

2. The Black Keys - Lonely Boy
Paciencia... y recompensa.
I've got a love that keeps me waiting.

1. Gossip - Move In The Right Direction
Fuerza motora.
It's not perfect but it's getting closer.

2 comentarios

Top 10 Álbums de 2012

Ha sido un año curioso. De muchas canciones pero pocos discos. De buscar nuevos horizontes, porque los que ya conocía (Mika, The Killers, Pet Shop Boys, Marilyn Manson...) no acababan de acertar en la diana. Pero está bien: gracias a eso, he descubierto más música nueva que nunca.


Música que me ha acompañado a lo largo y ancho de estos 12 meses y las nuevas experiencias que han traído con ellos. No dejaba de repetir "esto no lo había hecho nunca", mientras el modo aleatorio me sorprendía haciendo saltar una canción que se ajustaba a ese momento. Como siempre, hay una lista de Spotify con el primer tema de cada disco para amenizar la lectura. Y empezamos con...

10. Elton John vs Pnau - Good Morning To The Night
Tocaba reinventarse. De la mejor manera: mezclando, arriesgando, irreconocible pero acogedor, convirtiendo en alegría lo que era tristeza. Este verano no habría sonado otra cosa en la radio de mi descapotable, si lo tuviera. Ocho temas que te cargan las pilas. Juventud redescubierta. Así da gusto.

9. Alphabeat - Express Non-Stop
Deberíamos vivir siempre enamorados, decía un libro reciente, porque cuando estás enamorado, cada día es una lluvia de confettis y el mundo parece mejor a pesar de todo. Alphabeat lo entienden a la perfección y por eso homenajean el Amor con un disco eufórico. Pop chicle danés del bueno. Para bailar en tu fiesta de graduación.

8. Words and Music by Saint Etienne
El homenaje de Saint Etienne es, en cambio, para la Música. Con la que crecieron, la que escuchan, la que les gusta hacer. Las letras de este disco son cartas de amor a la música y el mundo que la rodea. Top of the pops, el primer disco que te compras, el concierto de tu grupo favorito. Words and Music te conquista poco a poco.

7. Madonna - MDNA
Originalmente, no iba a incluirlo. Pero luego me lo he puesto y he recordado que está bien. Que la selección de canciones y sobre todo de singles tendrían que haber sido mejores, sin duda, pero que ahí están el éxtasis de I'm Addicted, la furia caricaturesca de Gang Bang o la belleza de Masterpiece. Y si a ella le sirve de toque de atención para ponerse las pilas la próxima vez, bienvenido será este disco en su carrera.

6. Rufus Wainwright - Out Of The Game
Es extraño lo de este disco. Algunas canciones, por sí solas, no me dicen mucho. Pero en el conjunto del disco, me acompañan, me abrazan todas. Será que comprendo a Rufus cuando canta Sometimes You Need, será que me acuerdo de Granada, será que he escrito muchas noches con este disco de fondo. Será, será.

5. Lana del Rey - Born To Die
Al final acabé fascinado por el personaje. Demasiado hipster para ser popular y demasiado popular para ser hipster, más allá del hype, ella canta y canta. Las canciones no son tan tristes como transmite su voz. O ahora no me lo parecen tanto como cuando analicé el disco en Febrero. Cambio de prisma, paradise edition. Eso sí, tendré que hablar con ella muy seriamente, porque considero que las mejores canciones son un bonus track (Lucky Ones) y un descarte (Never Let Me Go).

4. Graffiti6 - Colours
El típico disco que, sin darte cuenta, escuchas sin parar. O el típico disco del que de repente suena una canción y dices: "¿pero qué es esto tan chulo?". Y es Graffiti6. Pero claro, es que cualquiera se resiste a esa voz, a esa especie de soul electrificado que es el álbum. Llegó pronto, en enero, y aquí sigue, capaz de colorear cualquier día. Confío que pronto haya una segunda parte de esta aventura de Jamie Scott. Otra ración de optimismo, por favor.

3. Emeli Sandé - Our Version Of Events
La intimidad que da una cama. Entre las sábanas, al oído, corazón en mano. Así canta Emeli Sandé con su voz privilegiada. Al final no es el bombazo que auguraba Heaven, pero si le das una oportunidad, esta colección de medios tiempos y baladas acaba enamorándote. Letras sinceras y producción atemporal: la fórmula del éxito. Con razón todos quieren que la chica componga para ellos. Un disco de 14 canciones en la que no me sobra ninguna, de hecho, he añadido encantado a la playlist los temas nuevos de la reedición.

2. Cocoon - Where The Oceans End
Siempre pensé que sería el #1. Fue el primer disco que escuché en 2012. La portada me impactó, recuerdo el cosquilleo, saber a ciencia cierta que me gustaría el disco. Lo confirmé escuchando ese pop-folk afrancesado con voces que fluyen juntas. Cocoon se construye su propio mundo donde las ballenas vuelan y se comen las pesadillas. Algunas de las frases más sabias de este año me las ha dado este disco, compañero de tantos momentos buenos. Tantas noches, sobre todo.

1. Pastora - Una Altra Galàxia
Se lo merecen. Por arriesgarse a cantar en catalán, por retomar ese electropop elegante de La Vida Moderna y por apostar finalmente por la felicidad. No me di cuenta hasta meses después, pero todas las canciones de Una Altra Galàxia hablan de nuevos comienzos, historias que salen bien. Y lo hacen con la misma emoción en las letras que ya es marca de la casa. Fue un placer verles por fin en directo. Magia de la buena: a veces, aunque parezca mentira, 1 más 1 suman 1.000.

5 comentarios

Entrance at Rudebrook


"Escucha esto"... La magia de esta frase. Alguien quiere compartir contigo una canción y la escuchas con curiosidad, con un temblor, intuyendo ya que es un momento decisivo: esa canción pasará a formar parte de tu historia. La vida es una sucesión de canciones. Las que te recomiendan y las que descubres por tu cuenta.


Vives, aprendes, creces, tus gustos se amplían. Pero algunas canciones te acompañarán siempre. Te hacen recordar, llorar, sonreír, les aplicas nuevos recuerdos. Los mensajes cambian, es curioso: las escribieron hace mucho tiempo pero siempre hablan de ahora. Es magia. La música es magia. Y conviene compartirla.

Sí, hoy toca un resumen de mi vida y mis (casi) 30 años a través de 13 discos y 30 canciones fundamentales.

El primer disco que recuerdas. Mi infancia, mis viajes por Europa. Siempre supe que acabaría sintiendo La fuerza del destino, aquello de "Dos cines y un par de conciertos...".

Las ganas de sentirte integrado, las primeras fascinaciones, la furia, la lucha. La adolescencia, en definitiva, y siempre hay un disco que la resume. "But I'm not whining, I'm still smiling".

Hay grupos a los que siempre guardarás especial cariño porque con su música te abrieron la puerta a un mundo que llegaste a creer que no existía. Aqua me dijo: ven.

Cierras la puerta de tu habitación, te acurrucas en la cama y, abrazado a la almohada, te preguntas si alguna vez sentirás algo más que sueños. Hay discos que se tienen que escuchar así.

El primer disco "serio". Todos tenemos uno. Al principio tampoco le haces mucho caso, te gustan tres o cuatro canciones, las demás son demasiado raras. Pero el disco no te suelta, aparece en tu vida una y otra vez, siempre oportuno. Y sin saber cómo, se convierte en tu favorito. Tu religión.

Es curioso, descubres un disco gracias a tu primer amor y acabas asociando sus canciones a todos los que llegan después. Será que las estrellas siempre indican el camino.

Cuando por fin comprendes lo que eres, o más que comprenderlo, lo asumes con toda su magnitud, lo abrazas, lo disfrutas. Y bailas. Sigues bailando para que otros chicos neoyorkinos bailen contigo.

El primer disco que te compras a ciegas. Porque te gusta la portada, porque algo en él dice: "cómprame". Y lo pones sin parar, te fuerzas a que te guste, porque intuyes que así, por fin, entenderás de música.

Ese disco que asocias a una de las mejores épocas de tu vida. Cuando sonreías sin darte cuenta. Además, en el descaro colorista de MIKA hay algo de bandera. Ser uno mismo siempre.

A veces un cantante significa tanto que tienes que quedarte con todas sus canciones. Lover of Life, Singer of Songs. Qué bonito que te recuerden así.

Demasiado pronto, llegó este disco. O quizá no. Quizá tenía que estar ya ahí para que Brandon me cogiera en brazos desde el primer momento. Sus grititos en el oído.

A veces un disco, sobre todo una canción concreta, Invasión, habla de ti. Otros dicen que es triste pero a ti no te lo parece. No sabes muy bien de qué trata pero de algún modo la comprendes como si te hubiera salido de dentro.

Un año como 2012, que empieza con este disco, tiene que ser un buen año. Tantas páginas escritas y tantos sentimientos descubiertos. Seguiremos explorando los océanos.

Alejandro Sanz - No Es Lo Mismo
7 años que empezaron con esta canción. No fue lo mismo, no.

Andrea Corr - State of Independence
¿Depender de la independencia?

BWO - Chariots of Fire
It's a brand new day, things will go my way... Filosofía de vida.

Céline Dion - A New Day Has Come (Radio Remix)
De noche parece mentira, pero el sol siempre vuelve a salir.

David Bowie - Sound And Vision
Las preguntas fundamentales.

Dido - Everything To Lose
Ya lo entendí, se trataba de hacerte tan fuerte que puedes saltar al vacío.

El Pescao - Buscando El Sol
Happy Thank You More Please.

Empire of the Sun - We Are The People
Londres. Y de repente, el último verano.

Fangoria - Hombres
Malditos los hombres, suerte de los hombres.

FM Belfast - Par Avion
Quién me iba a decir que acabaría deseando una casa en el Caribe...

Gloria Estefan - Don't Let This Moment End
Cuando alguien me abraza, siempre me acuerdo de esta canción.

Julie Delpy - Time To Wake Up
Dejar ir. Lección imprescindible.

Lady Gaga - The Edge of Glory
Mi 2011 suena así.

Rihanna - We Found Love
Y no me canso, ya lo ves.

Rufus Wainwright - Out of the Game
Granada y sus profecías.

Saint Etienne - A Good Thing
Las cosas buenas. Ahora ya sé disfrutarlas.

Whitney Houston - It's Not Right But It's Okay (Thunderpuss Remix)
"Tienes que pensar en ti", me dijo el mismo amigo que me descubrió esta canción.

6 comentarios

¿Cómo dejar de ser uno mismo si eres algo mejor?

"A veces no basta con que merezca la pena". Con esta cita de Hiromi Kawakami empecé este año. Y poco después, un buen amigo me daba el mejor consejo: "Tienes que pensar en ti". Ese ha sido mi objetivo principal a lo largo de 2011: pensar en mí, dedicarme a mí. Quererme. En mi mente, se repetía una escena de Mujeres Desesperadas en que Edie Britt y Susan Delfino se quedan encerradas en un sótano; Edie acusa a Susan (que es mi mujer desesperada favorita y con la que más me identifico) de ser una arrastrada de los hombres porque nunca ha sabido estar sola: el diálogo me impactó especialmente, porque me di cuenta de que yo había sido igual durante 28 años. Y eso no podía ser así. Hay que saber depender de uno mismo. Alcanzar un estado mental que a veces describo como The Edge of Glory, pero también como State of Independence: no necesitar nada más que lo que ya tienes, lo que ya eres... pero dejando la puerta entreabierta a todo lo bueno que pueda llegar para completarte.


Cisne Negro fue una de las primeras películas que vi este año y me dio las claves para dejar de ser lo que se esperaba de mí, lo que yo me había creído que tenía que ser para ser yo. Así, pasito a pasito, empecé a conocerme a mí mismo. El Alex real. Ha sido un proceso de probar cosas nuevas, de no decir que no a casi ningún plan porque en cualquier plan podía descubrir una nueva faceta mía. No todo me gustaba, pero con todo aprendía. Y probando y descartando, poco a poco voy afinando quién soy. Quién me gusta ser.

Midnight In Paris me confirmó lo mismo que aseguraban en How I Met Your Mother, que lo nuevo siempre es mejor. Ha sido uno de mis lemas de 2011. Precisamente, el protagonista de HIMYM es el responsable de mi película estrella de este año: Happy Thank You More Please, que no he dejado de recomendar. Su filosofía vital ha sido el subtítulo de este blog durante muchos meses. Seamos personas que merecen ser queridas, porque lo merecemos. Eso y abrir los ojos a lo que siempre estuvo allí y no veías. O sobre todo: dar las gracias por todo lo que recibes de los demás. Dar gracias y pedir más, por favor. Last Night me sosegó porque viéndola supe que había hecho bien las cosas (todo lo bien que se puede hacer cuando tienes que decidir entre sobrevivir o hacer daño) y One Day resume muy bien lo que pienso y siento sobre esas historias que se quedan en Destino Oculto, como por ejemplo el romance intelectual de Weekend. La verdad es que este ha sido un año de mucho cine, aprovechando que ahora vivo en el barrio que siempre había querido vivir, Gracia, y tengo los Cines Verdi a 5 minutos de casa. Con El Árbol de la Vida sentí emociones intensas que tuve que digerir, mientras que las casi tres horas de Pequeñas mentiras sin importancia se me pasaron en un suspiro gracias a personajes que me gustaría tener en mi vida.

2011 ha sido un año de muchísima buena música, alguna nueva y alguna ya conocida: Florrie, El Pescao, Those Dancing Days, Andrea Corr, Aqua, The Sound of Arrows, Pastora, La Casa Azul... Canciones con las que he aprendido, canciones con las que he bailado.


También ha sido un año de muchos libros, porque me regalé un diario de lecturas y he retomado el hábito de devorar libros. He conectado con autores fantásticos, como Javier Montes, Hiromi Kawakami o Mathias Malzieu. He releído a Terenci Moix, cuya novela Olas sobre una roca desierta ha sido y será mi nuevo libro de cabecera porque "En algún lugar, supongo, tiene que haber algún reino, un mundo, un ser, una cosa, una sola idea que, nada más cogerla, me haga sentir un rey". Albert Espinosa ha sido muy decisivo también este año, sobre todo su mágico Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven. Sólo ahora me doy cuenta de lo importante que es ese título. Así pienso yo, y no quiero cambiarlo. Con Nada de Janne Teller aprendí las cosas a las que no quiero renunciar, y con Siddhartha de Hermann Hesse aprendí todo de lo que me puedo desprender para ser yo mismo. En mi corazón lector también hay un rinconcito para las lecciones de El arte de no decir la verdad y El año zen, libros que me han servido para sobrevivir en muchos momentos de este año.

En 2011 he encontrado nuevos faros cuyas señales me guían, como mis pizarras favoritas de toda Barcelona. Me he comprado por primera vez mi propia cama. Ya no necesito el llavero con forma de llave de Kingdom Hearts: primero se partió un trocito y hace unos días la cadena se rompió; no la arreglé, me limité a sonreír. He comprendido que se puede sonreír bajo la lluvia. Que hay que ser positivo siempre, y por eso en Facebook cada día lo he empezado colgando una canción que me sube el ánimo. It's a beautiful life. He aprendido que hay que dejar espacio en la nevera para tener sólo las cosas que me gustan. Y también he comprobado que hay que perder el miedo a arriesgarse, porque prueba a prueba, vamos aprendiendo. Mejorando.

He salido mucho más, aprovechando no solo la soltería y las nuevas amistades sino también que ya no se puede fumar dentro de los locales y gracias a eso no me lloran los ojos y cuando vuelvo a casa mi ropa sigue oliendo a limpia. He probado alcoholes muy variopintos, y ahora los disfruto. He bebido por primera vez delante de mi madre, brindando con ella. Pero lo más importante de todo 2011 es que he mejorado la constancia. Me he propuse acabar mi primera novela antes de cumplir 30 años, y sé que lo voy a conseguir porque desde agosto, escribo como mínimo una página cada día. Además, por ahora estoy muy contento con los resultados. Y sé que retomar este blog a principios de año y tomármelo en serio me sirvió para, meses después, ser capaz de escribir de forma constante.


En 2011, por fin, puedo decir que he aprendido a disfrutar la soledad. No me ha importado estar solo. Me gusta tener tiempo para mí. Me gusta, por ejemplo, ir solo al cine y pedir una entrada y que a veces la persona de la taquilla no me entienda porque al parecer sólo oye los números pares. Pero también he disfrutado de los amigos, por supuesto. Han sido muy importantes, algunos incluso decisivos. He hecho nuevos amigos, pero también he redescubierto gente que ya estaba en mi vida pero con la que ahora los lazos se han hecho más fuertes. Con todos ellos he vivido cenas, Fireworks, conciertos, bar de los miércoles, noches de jueves, Xalupadas, Malasaña, cerveza japonesa, Blue Tropics, 43, Arenas y Átames y Museums (y Cangrejos y Metros), el Maresme, Lavapiés, tiradas de cartas, On The Floors, Cremas, Penúltimas, Udons y Recons, películas, risas, cumpleaños, simulacros, viajes, exposiciones, desayunos en el McDonald's... muchas experiencias, mucha gente que ahora está en mi vida y de la que me ha gustado disfrutar y espero seguir haciéndolo el año que viene. Gracias a todos por estar ahí.

Por último, también quiero dar las gracias a quienes leéis este blog y contestáis a veces o incluso lo recomendáis. Nos vemos el año que viene: mañana mismo. 2012 va a ser aún mejor. De The Edge of Glory pasaremos a The Glory.

Más, por favor.

4 comentarios

Top 25 Canciones de 2011 (The Edge of Glory)

Mi 2011 ha sido un año lleno de canciones. De muchos descubrimientos musicales. De temazos inesperados que no aparecen aquí aunque seguramente lo merecían (I Wrote The Book de Beth Ditto, Ya Lo Sabía de Miranda, Perfection de Oh Land, Something To Die For de The Sounds, Lucky Day de Nicola Roberts...). Para que os hagáis una idea, preparando esta lista, llegué a tener 60 canciones candidatas. De esas, las que más me han hecho bailar a lo largo de estos últimos doce meses fueron a parar al Top 20 On The Floor.


Finalmente, para resumir mi 2011 me quedo con esas canciones que me han sonreído en todas partes, las que me han hecho compañía escribiendo, paseando o trabajando. Son 25 y todas me han llevado a ese estado mental, ese the edge of glory que ha definido este año. (Como siempre, complemento el top con su respectiva playlist de Spotify.)

25 canciones, 25 conceptos que he aprendido este año, 25 frases-talismán. Y empezamos...

25. Florence + The Machine - No Light, No Light
Señales.
You want a revelation, some kind of resolution.

24. JayMay - Rock Scissors Paper (RSP)
HappyThankYouMorePlease.
There was a message in a bottle at the bottom of the sea.

23. Shania Twain - Today Is Your Day
Sí.
You got what it takes, you can win, today is the day to begin.

22. Friendly Fires - Live Those Days Tonight
Poder.
I live those days, live those dreams, like they're all mine

21. Amaral - Hacia Lo Salvaje
Caminar.
Ha elegido caminar hacia lo salvaje, hacia lo salvaje, hacia lo salvaje, HACIA LO SALVAJE.

20. La Casa Azul - La Vida Tranquila
Escala de valores.
Cojo la bici... Vamos allá.

19. Natalia Kills - If I Was God
Máscaras (El arte de no decir la verdad).
I just want to give you the best version of me.

18. Andrea Corr - Tinseltown In The Rain
Lluvia.
All this talking is only bravado.

17. Coldplay - Every Teardrop Is A Waterfall
Resistencia.
I'd rather be a comma than a full stop.

16. Katy Perry - Firework
Autoestima.
Maybe you're reason why all the doors are closed so you could open one that leads you to the perfect road.

15. Melanie C - Think About It
(R)Evolución.
I want to be someone I've never been before.

14. The Sound of Arrows - Magic
Dejar fluir.
Seize a chance, follow a dream, be yourself, don't plan and scheme.

13. Adele - Rolling In The Deep
Perdón.
Turned my sorrow into treasured gold.

12. M. Pokora - A Nos Actes Manqués
Luz.
Aux années perdues à tenter de ressembler.

11. Roxette - She's Got Nothing On (But The Radio)
Ambición.
What she got she got to give it to somebody.

10. Those Dancing Days - I'll Be Yours
Amistad.
Rain drops are falling but we're staying dry.

9. Belanova - Mariposas
Valentía.
No tengo miedo de explotar. 

8. MIKA - Elle Me Dit
Sonrisa.
Elle me dit: ecris une chanson contente.

7. Aqua - Playmate To Jesus
Perseverancia.
I'll find your frequency bit by bit.

6. Pastora - Un Pedazo De Tierra
Supervivencia.
Se acabó el misterio, ahora empieza el juego.

5. El Pescao - Buscando El Sol
Optimismo.
Haces que se me pasen las horas y salga el sol, a veces antes de tiempo.

4. Florrie - Experimenting With Rugs
Autoafirmación.
My heart isn't big no more.

3. Rihanna feat. Calvin Harris - We Found Love
Euforia.
We found love in a hopeless place, we found love in a hopeless place, we found love in a hopeless place, we found love in a hopeless place...

2. Dido - Everything To Lose
Aprendizajes.
And I'd love to be alive but I was not afraid to die.

1. Lady Gaga - The Edge Of Glory
Plenitud.
I'm on the edge, the edge, the edge, the edge, the edge, the edge, the edge!

0 comentarios

Top 20 Canciones de 2011 (On The Floor)

La ley antitabaco ha traído muchas cosas buenas. Para mí, sobre todo, el poder salir de noche sin que me lloren los ojos, y luego volver a casa con la ropa aún oliendo a mi colonia, y no al tabaco de los demás. Ha sido una suerte, porque sino habría acabado con los ojos ahumados: este año lo estrenaba junto con la soltería, y por eso las salas de baile me han visto más en 2011 que en los 28 años precedentes.


He descubierto que podía bailar, que podía pasármelo bien, que podía hacer muchas cosas que jamás pensé que haría. Además, noche tras noche, a base de reencuentros y descubrimientos, hemos construido un grupo de amigos fantásticos, con nuestros rincones fetiche, nuestras charlas profundas pre-baile, nuestras copas ya clásicas y nuestros bailoteos petardos. Por todo ello, para despedir este año, además del tradicional top de canciones (que llegará la semana que viene), también voy a hacer este otro top de canciones de baile. Son las que más me han hecho sudar este 2011. (Como siempre, acompaño la entrada con una lista de reproducción de Spotify.)


20. The Young Professionals - D.I.S.C.O.
De Israel llega este dúo con un bombazo cuyo estribillo homenajea (¿samplea?) a un clásico de la música disco. Si sabéis de algún lugar donde la pinchen, avisadme, porque sé que tendrán buen gusto e iré de cabeza. Di-ai-es-si-ou.

19. Ricky Martin - Más
Hubo una época que esto sonaba cada noche en Átame y yo le preguntaba a mi amigo Jose: "¿Qué es esto? Me encanta". Y siempre era Ricky Martin. Qué tiempos aquellos en que iba al instituto y me compraba sus maxis con remixes de Pablo Flores. Ahora le bailo en antros gays. La vida y sus vueltas.

18. Alexandra Stan - Mr. Saxobeat
Quizá soy el único que adora esta especie de remix del villancico catalán "Fum, Fum, Fum" (un minyonet ros i blanquet, ros i blanquet, ros i blanquet). Una canción divertida, intrascendente, sin más.

17. M. Pokora - Oblivion
El "francés" más guapo (con permiso de Guillaume Canet) me ha viciado a dos canciones este año. Ésta es una de ellas, una evolución relativamente elegante de su sonido Timbaland. Gana con cada escucha y me quedo con las ganas de bailarla.

16. Calvin Harris feat. Kelis - Bounce
Los británicos están de suerte y pueden disfrutar del poligonerismo con (cierta) clase gracias a Calvin Harris. Aquí no lo pondrán nunca si no canta Rihanna o Kylie encima. Me conformo con dar saltos por mi casa mientras suena este temoto. Hands to the sky and throw your head back.

15. Melanie C - Rock Me
Empezaba el verano y Melanie C nos despistó a todos con dos primeros singles tremendos (Think About It y éste) que poco o nada tenían que ver con el resto del disco. Lástima, porque Rock Me, sobre todo en su versión dance, me parece arrolladora.

14. Black Eyed Peas - The Time (Dirty Bit)
Escucharla no es lo mismo que bailarla. No descarto que sea efecto del alcohol, pero este 2011 ha sido algo mejor gracias a sus explosiones. Siempre consiguen colarnos alguna canción redonda.

13. Sak Noel - Loca People
All day, all night... Lo curioso de esta canción es que me recuerda a una noche mágica que de repente me encontré bailando yo solo en DBOY, y digo curioso porque fue precisamente una de las pocas noches de este verano en que no la escuché. Me suena a los 90, porque sólo en los 90 se hacían canciones así (en el sentido más amplio de "así"). Al indagar, me sorprendió descubrir que era de 2011, pero no por ello me gustó menos, claro.

12. Snoop Dogg vs. David Guetta - Wet (Extended Remix)
La existencia de los samples quedaría justificadísima ya sólo con este remix. Coger trozos de otras canciones para llevar un tema menor hasta la estratosfera. Éxtasis. Tell me baby, are you wet?

11. Bob Sinclar & Raffaella Carrà - Far L'Amore (Club Mix)
No sé qué tiene este "remix" que, aun reconociendo la horterada suprema que es, me vuelve loco ya desde las primeras notas, y cuando el petardeo explota después del segundo estribillo no puedo parar. Pensaba que nos lo machacarían mucho más, pero hasta en los locales gays lo que ha triunfado ha sido Danza Kuduro.

10. Alexis Jordan - Happiness
Mi guilty pleasure personal. Doy las gracias a Museum por descubrírmela. La chica será una one hit wonder en mi vida, pero con esta canción que tan buen rollo me da siempre, ya se ha ganado el cielo.


9. Britney Spears - I Wanna Go / Till The World Ends
Britney es la única que consigue colocar dos canciones en mi top. I Wanna Go es 100% pop, y es mi favorita con diferencia para bailar y escuchar y todo, pero también tengo que acordarme de Till The World Ends porque la asocio a Toni Alonso y tiene sabor de blue tropic.

8. David Guetta feat. Sia - Titanium
Incluso mientras escribo estas líneas no sé si esta canción debería estar aquí o mejor reservármela para el top de canciones "normales" que colgaré la semana que viene. No he podido bailarla mucho, pero es un chute de energía increíble que me ha amenizado más de un paseo. Sia a por todas, y bien por ella.

7. Rihanna feat. Calvin Harris - Where Have You Been
We Found Love parecía insuperable y entonces llegó su hermana chunga para obligarnos a darlo todo. Una locura sucia y basta que lo peta. Poligonerismo reloaded. Where have you been all my li-i-i-ife?

6. Lady Gaga - Born This Way
No fue hasta el capítulo de Glee que le encontré cierto gusto a esta versión de Express Yourself de Madonna. De todos modos, baile a baile, he terminado cogiéndole cariño porque me recuerda a muchas personitas y buenos momentos de 2011. (Cien bailes después, sigo sin ejecutar bien la coreografía.)

5. Aqua - Like A Robot
Cuando se filtraron las primeras grabaciones en directo, pensé que iría directa a mi #1. No fue así, porque la versión estudio no es tan cañera. Aún así, esto son los Aqua que quería escuchar en 2011: actualizando su sonido pero conservando sus letras sexualmente gamberras.

4. Maroon 5 feat. Christina Aguilera - Moves Like Jagger
Adictiva como pocas, aún recuerdo el día que la pusieron en Spotify y la escuchaba en bucle porque el final y el principio se encadenan a la perfección. Buen rollo, autoafirmación, petardeo. Siempre suena cuando estamos a punto de irnos de la discoteca y siempre consigue lo mismo: que nos quedemos, porque hay que bailarla.

3. La Oreja De Van Gogh - La Niña Que Llora En Tus Fiestas
Jamás hubiera dicho que una canción de La Oreja De Van Gogh entraría en uno de mis tops, y ya no digamos si el top encima es de música de baile. Pero La Niña Que Llora En Tus Fiestas es un auténtico pelotazo que se merece este tercer puesto. ¡Mírame!

2. Natalia Kills - Mirrors
No es que esta canción la haya bailado en todo 2011, pero sí me ha acompañado cada noche, de camino a la Xalupada, y horas más tarde en el Nitbus, de vuelta a casa. Y por ello le tengo tanto cariño y la asocio tanto a las discotecas de Barcelona. Sigo sin entender de qué va realmente la canción pero no me importa, yo tengo mi propia interpretación, y con eso me basta y me sobra. The mirror's gonna fog tonight.

1. Jennifer Lopez feat. Pitbull - On The Floor
Recuerdo perfectamente la noche de Enero en que se filtró y la escuché por primera vez. Le dije a mi amigo Coque: "¿Con esto pretende volver? Es un horror". Doce meses después, On The Floor será la canción que más recuerde de 2011. El grupo de amigos que hemos ido formando, los findes locos, los jueves en Aire, las ganas de vivir, los "Así me gusta" entre risas: todo son buenos recuerdos con On The Floor.

3 comentarios

Top 20 Álbums de 2011

Estos 20 discos me han acompañado de una forma u otra a lo largo de mi 2011. Algunos me han hecho a bailar, otros me han hecho compañía, muchos me han enseñado a crecer como persona, unos pocos me han emocionado de verdad... pero sin todos ellos no entendería este año. Quizá sorprenda la selección. O quizá no tanto si habéis ido leyendo este blog de vez en cuando. Sólo sé que estos 20 álbums definen mi 2011 y por eso están aquí, y no otros. (He creado una playlist de Spotify con la primera canción de cada disco, para presentarlos mejor y de paso acompañar la lectura de la lista.)


Y empezamos ni más ni menos que con...

20. Lady Gaga - Born This Way
"El mejor disco de la década" según Lady Gaga se cuela in extremis en mi top, y es que a pesar de que ella esté empeñada en que la aborrezcamos, es innegable que Born This Way contiene temazos que ya forman parte de nuestra historia. Lástima de portada (se ve que las fotos buenas las dejó para los singles) y sobre todo, lástima de tracklist excesivo. Con una selección exhaustiva que sólo incluyera las 10/11 mejores canciones, el disco habría ganado muchos puntos.

19. Jessica 6 - See The Light
El debut de Jessica 6 no está aquí sólo por temazos sueltos como White Horse o Prisoner Of Love, también por todo el conjunto de canciones. Están producidas con tan buen gusto que no importa escuchar el disco entero de principio a fin. Vamos, lo opuesto al anterior. No sé por qué, la música de Jessica 6 me suena a porno elegante, así que sé que sonarán el día que Alex Pler presente un libro sobre sexo.

18. Roxette - Charm School
Mis suecos favoritos volvían a principios de un año con un disco descafeinado. Dos o tres canciones dignas de sus mejores épocas junto a muchos temas menores. Aún así, les tengo cariño, se les echaba de menos, da gusto escuchar otra vez la voz de Marie y siempre preferiré un disco nuevo que el enésimo recopilatorio. La entrada para verlos por fin en concierto es uno de los mejores regalos que me han hecho este año.

17. Eva & The Heartmaker - Dominoes
Una de esas sorpresas a las que no sabes muy bien cómo llegas pero que te enamoran desde la primera escucha. Clásico ejemplo de participante en programa de televisión musical que se monta un grupo y calla bocas gracias a una buena propuesta. En este caso, pop efectivo con toques de electrónica ochentera. Son de Noruega. Signals y Gone In A Flash se llevan la palma, pero ninguna tiene desperdicio. De haberlos descubierto antes, habrían escalado algunos puestos en el Top.

16. Miranda - Magistral
Siempre tuve la sensación de que Miranda acabaría sacando un disco del que me gustasen muchas canciones, no sólo 1 o 2 singles. Ese disco es Magistral y llegó en el mejor momento, cuando tenía ganas de reír. Destaco Ya Lo Sabía, Ritmo & Decepción y sobre todo Tucán (aún intento averiguar si va, como creo, sobre una polla amarilla) y la pegadiza Puro Talento que cierra el disco de la mejor forma. Hay que saber reírse y relativizarlo todo, y pocos lo hacen como ellos.

15. The Sounds - Something To Die For
Gracias a Scream 4 descubrí esa perfección pop que es Something To Die For, y gracias a Spotify indagué en el grupo y descubrí que tenían varios discos anteriores, pero el que me gusta de verdad es el que han sacado este año. Yo en mi línea de adorar los discos de grupos que añaden sintetizadores a su sonido. Ya la portada avisa de lo que nos encontraremos: pop-rock sueco de factura impecable, contundente a ratos y con colorines aquí y allá.

14. CocknBullKid - Adulthood
Que no os engañe la portada ni la primera escucha: es un discazo. Me lo recomendó mi amigo Agrio y reconozco que después de escucharlo estuve tentado de borrarlo. Me había dejado frío y encima no incluía la excelente I'm Not Sorry, que había escuchado por YouTube. Pero me pasé el disco al mp3 y de vez en cuando me saltaba una canción y pensaba: "¿Qué es este temazo?". Y siempre era CocknBullKid. Un sonido muy peculiar a base de una voz dulce y fuerte, palmadas, percusiones, pianos acelerados, coros y canciones que crecen y crecen. Grower oficial de 2011.

13. Friendly Fires - Pala
La portada más bonita del año acompaña a un disco único. Música de evasión. Sonido interesante, como si a Keane les diera por desmelenarse e irse de carnaval. Entre tambores y sintetizadores, una voz potente y etérea al mismo tiempo. Es tentador pensar que sólo merecen la pena los singles Live Those Days Tonight y Hawaiian Air, pero de repente te descubres adorando locuras como True Love, que te atrapan con su sonido envolvente. Debería estar mucho más arriba en el Top. Gracias a Kadaj por descubrírmelos.

12. Oh Land - Oh Land
Lo de esta danesa es un misterio. Cuando escuché el disco a principios de año, me cautivó. Estaba convencido de que Oh Land daría mucho que hablar, que todas las modernas y todos los maricas se volverían locos con el pop elegante de esta chica. Me equivocaba. El disco es espectacular en cualquier caso: oscuro casi siempre pero con momentos moviditos inesperados, elegante, muy bien producido, con voz angelical que te enamora en los estribillos susurrados de Perfection, Lean o Wolf & I y que también te hace bailar casi sin quererlo en canciones como Sun Of A GunWhite Nights o We Turn It Up.

11. Natalia Kills - Perfectionist
A punto ha estado de colarse en el Top 10 el debut de Natalia Kills. Ella lo da todo para triunfar pero no acaba de conseguirlo, por mucho featuring y muchos vídeos excesivos en plan Lady Gaga que grabe. Lady Gaga es también su inspiración al escribir letras: en casi todos los temas parece que esté intentando emular el famoso "Walk, walk, fashion, baby, work it, move that bitch crazy" de Bad Romance. Lo que parecía una colección de himnos a lo superficial se redime al final con las maravillosas Nothing Lasts ForeverIf I Was God. A este disco, y sobre todo a canciones como Mirrors, he recurrido muchas veces este 2011 cuando necesitaba más determinación y confianza. La chica se da ánimos a sí misma y te lo contagia.

10. Adele - 21
Tenía muchas dudas sobre si incluir a Adele dentro del Top 10, pero también me parecía muy injusto dejarla fuera. Y es que me alegro de que por una vez en el mundo de la música triunfe la calidad, la emoción y el arte. Ya expliqué por qué el vídeo de Someone Like You me parecía el mejor del año. No he escuchado el disco tanto como quisiera por dos motivos: primero porque este 2011 he preferido optar por los pensamientos positivos, y sobre todo porque 21 no está entero en Spotify, que es básicamente donde escucho toda mi música desde hace año y medio. Aún así, Rolling In The Deep y Someone Like You son puro arte y su éxito es merecidísimo, sin olvidarme de otras joyas como Rumour Has It y Set Fire To The Rain. Nadie emociona tanto como la autenticidad de Adele.

9. Noah & The Whale - Last Night On Earth
Desde hace un par de meses, Noah & The Whale me acompañan por las noches cuando escribo. Los descubrí en un episodio de "Cougar Town", pero fue al escuchar entero este disco cuando descubrí la grandeza del grupo. Relajados, optimistas, con ciertos toques folk, lo suyo es hacer introspección pero con la mirada fija en el horizonte que hay por delante. Cambios de vida y personajes en busca de su futuro con la certeza de que todo irá bien. Básicamente han definido mi estado mental este 2011.

8. Pastora - Un Viaje En Noria
El primer disco del año. No es La Vida Moderna, eso está claro, pero las clásicas letras de Pastora (esa mezcla entre cotidiana y críptica) y el enfoque algo más rockero del disco me han venido muy bien. Un Pedazo De Tierra me ha acompañado todo el año y cada vez me cautiva más. Es un disco ideal para caminar de noche por Barcelona, cuando uno vuelve a casa (especialmente Dolços Somnis y Octubre). ¿Y qué haríamos sin un buen Chaleco Salvavidas? Con cada escucha del disco, descubro una nueva canción talismán, descifro una nueva frase mágica, y sonrío. Quizá sean eso los viajes en noria: redescubrir para aprender.

7. Aqua - Megalomania
Mucho se hizo esperar el tercer disco de Aqua. Al final, el resultado -aunque digno- no estaba a la altura de discos pop perfectos como Aquarium y Aquarius. No se trata tanto de que hayan actualizado su sonido como de la pérdida de personalidad. Sí, en algunos casos como Dirty Little Pop Song, Like A Robot o incluso Sucker For A Superstar conservan ese sentido del humor lleno de dobles sentidos sexuales pero en la mayoría de canciones, hablan de discotecas y fiestas banales como en cualquier canción dance del montón, y para hablar de eso hoy en día ya hay gente que lo hace más y mejor. Aún así, no hay nada como caminar por la calle escuchando los mil estribillos de Viva Las Vegas, mientras Playmate To Jesus supo capturar muchas de las cosas que he aprendido este 2011.

6. La Casa Azul - La Polinesia Meridional
Otro disco que se ha hecho de rogar, pero en este caso ha cumplido de largo todas las expectativas. Y no parecía fácil, después de algo tan redondo como La Revolución Sexual. Guille Milkyway vuelve a regalarnos una colección de temazos recién salidos de su baticao de influencias (música disco, J-Pop, eurodance, Eurovisión...). Subidones, palabras que jamás esperarías escuchar en un disco pop, trompetas y sobre todo una retahíla de estribillos certeros que no dan tregua. Cuando crees que tu favorita es ¿Qué Se Siente Al Ser Tan Joven?, entonces irrumpe La Fiesta Universal, y luego levantas los brazos con Sucumbir y sigues flipando con La Vida Tranquila, y así hasta que vuelve a sonar Los Chicos Hoy Saltarán A La Pista y piensas: "Venga, lo escucharé entero una vez más". Dicen que el mundo se acaba, pero con discos así lo haremos bailando sin parar.

5. Florrie - Experiments
Florrie ha sido mi descubrimiento del año. Guapa, con estilazo, cercana, divertida, apañada y ante todo, rebosante de talento. No quiere fichar por ninguna discográfica; ella va grabando música a su ritmo, se financia la gira a base de acuerdos publicitarios con Dolce & Gabbana y mientras tanto va soltando EPs como Experiments, que es simplemente perfecto. 6 temazos, uno tras otro, como si fuera el resumen de algún Greatest Hits. Su concierto fueron los 60 minutos en los que más he bailado en todo 2011. Speed of Light es una locura bailable, Begging Me es igualmente trepidante, I Took A Little Something y What You Doing This For? aportan clase pero es en Experimenting With Rugs donde la inglesa demuestra que va a por todas: letra y producción impecables, frasazas acerca de la independencia encima de una base musical que sería la envidia de New Order. Llega a lanzar un álbum así y no "sólo" un EP y Florrie se alza con el #1 de mi Top.

4. Those Dancing Days - Daydreams & Nightmares
Ya intuía en marzo que este disco acabaría siendo uno de los grandes discos de 2011, y así ha sido. De hecho, junto al EP de Florrie, es el único CD que me he comprado original. Desde ese tremendo inicio con Reaching Forward hasta la mágica One Day Forever, este grupo de cinco amigas suecas consiguen hacernos bailar, cantar, berrear, saltar sobre charquitos de lluvia a lo largo de 11 temas impecables. I'll Be Yours es un eufórico canto a la compañía (la de un amigo, la de una pareja, la de ese alguien especial, la de un buen familiar), Keep Me In Your Pocket y Can't Find Entrance hablan de la ambición, del no conformarse con lo mínimo porque soñar despierto es mejor que tener pesadillas. No me decepcionaron en concierto.

3. The Sound of Arrows - Voyage
Tuvimos que esperar dos años y medio para viajar por los paisajes sonoros de The Sound of Arrows, pero mereció la pena. El suyo es un disco atemporal, no suena a los 80 pero es los 80, es Pet Shop Boys, es Vangelis, es synthpop, es la banda sonora de una película ochentera perdida. Pero ante todo es un disco grabado con mucho mimo, y se nota. Puede que no haya canciones tan redondas como Into The Clouds o Magic, pero hay singles pegadizos como Wonders, hay petardeo elegante con Conquest, tenemos la cautivadora Ruins Of Rome y su mezcla de coros infantiles con percusiones militares, los 8 minutos épicos de There Is Still Hope... En casa, este disco os hará compañía; escuchándolo por la calle, creeréis estar a punto de despegar.

2. El Pescao - Un Viaje Nada-Lógico
Llevaban desde el año pasado recomendándome el proyecto en solitario de David Otero, guitarrista de El Canto Del Loco. Llegó la reedición del disco con 4 temas nuevos y empecé a descubrir en Spotify un temazo tras otro, hasta que de pronto me descubrí adorando hasta los bonus tracks, las maquetas y las versiones acústicas. Todo. Te Pido Perdón, pero Como Me Ves Me Voy y por eso Cada Día salgo Buscando El Sol, necesito ver las cosas de Otro Color, para así dejar atrás cualquier Historia De Terror y viajar hasta un Castillo De Arena desde el cual, al anochecer, ya sin mi Máscara De Pena, contemplaré La Luz Oscura Del Mar y descubriré que La Luna Va Y Viene porque ahora sé que era mentira aquello de que No Soy Nadie, ahora sólo me importan las cosas que me llenan, todo lo demás Me Da Lo Mismo. He conectado a tope con este disco, con su filosofía de "optimismo a pesar de todo", de confiar en uno mismo contra viento y marea, de mejorar y dejar fluir; se me ha contagiado esa forma de pensar, de vivir, e incluso he intentado plasmarla en este blog. Quizá por eso le tengo tanto cariño y a punto de cerrar 2011, son tantos los momentos, personas y escenarios a los que me recuerda la música de El Pescao que sé que no ha sido #1 por muy, muy poco. Gracias por este disco, David. Más, por favor.

1. Andrea Corr - Lifelines
Pero si hay un disco que se merecía estar aquí es el de Andrea Corr. Es curioso que sea precisamente un disco de versiones el que me parezca lo más personal y emotivo que se ha lanzado en todo 2011. La cantante de The Corrs lleva sus 11 canciones favoritas a su terreno, y las canta con tanta pasión, entusiasmo, emoción, se lo pasa tan bien grabándolas, el conjunto es tan coherente que te llegas a creer que es una colección de temas escritos por ella misma, sentada al piano en su casita de la campiña irlandesa. Lifelines es una caja de música que me ha acompañado día a día: de camino al trabajo, trabajando, escribiendo, relajándome en la cama, leyendo, volviendo a casa después de una noche de fiesta, en todos y cada uno de mis viajes. Canción a canción, Andrea Corr me cantaba al oído y me hablaba de mi vida y mis sentimientos. Juntos, hemos aprendido,  reído, llorado, añorado, esperado, soñado, sonreído, confiado en el futuro, cantado, escrito, vivido, sobrevivido. Por eso, gracias también a ti, Andrea, por atreverte a grabar y compartir este proyecto. La música como autobiografía y como refugio, sin duda. Más, por favor.